¡Adiós, gluten! Una guía rápida para entender qué es la celiaquía e intolerancia al gluten

Empezamos, ¿te has preguntado por qué algunas personas evitan el pan, la pasta o la cerveza como si del demonio se tratase? ¡Pues déjame que te cuente un secreto! Se trata de un pequeño grupo de rebeldes que han declarado la guerra al gluten, yo soy una de ellas, la típica que vuelve loca al camarero desglosando la carta de alérgenos.

Pero, ¿Qué es el gluten?

Imagina al gluten como un invitado indeseado en una fiesta. Para la mayoría, es un invitado más, pero para los celíacos/as e intolerantes, es un auténtico aguafiestas que provoca un caos en el sistema digestivo. El gluten es una proteína que se encuentra en la semilla del trigo, cebada, centeno, espelta, avena y kamut. Es la responsable de la elasticidad y la textura característica de muchos alimentos que consumimos a diario.

Si tienes celiaquía, tu cuerpo tiene una reacción alérgica. Es como si tu cuerpo creyera que el gluten es un invasor y monta una fiesta de bienvenida… ¡pero no del tipo que te gustaría! Esta fiesta salvaje provoca inflamación en el intestino y puede causar muchos problemas de salud tales como: 

  • Problemas digestivos: diarrea, dolor abdominal, estreñimiento o vómitos.
  • Problemas de absorción de nutrientes: malnutrición o pérdida de peso.
  • Otros: anemia, osteoporosis, fatiga crónica, retraso en el crecimiento, etc…

Por otro lado, si eres intolerante al gluten es interpretado como una pequeña molestia que genera problemas de salud muy similares a la celiaquía pero a un nivel más leve. Los más comunes son: diarrea, vómitos, fatiga, dolor abdominal, pérdida de peso, anemia y problemas cutáneos. 

Para ambos problemas la solución es una dieta libre de gluten. 

A mí, por ejemplo, me diagnosticaron intolerancia al gluten a los 22 años. Siempre me sentía hinchada y cansada, así que estaba constantemente probando nuevas dietas saludables para sentirme mejor. Rechazaba el cola-cao, las galletas integrales que tanto me gustaban y, sobre todo, la pasta. Llegó un punto en el que todo lo que comía me provocaba diarreas y mareos, además estaba perdiendo peso a pesar de comer constantemente. Fue entonces cuando decidí acudir al médico y descubrí que era intolerante al gluten y a la lactosa. ¡Todo encajaba!

¿Y cómo se vive sin gluten?

¡La vida sin gluten es una aventura! Al principio puede parecer complicado, pero hay un montón de alimentos deliciosos que puedes disfrutar. En este blog te ayudaré a descubrirlos, a cocinarlos tú mismo y sobre todo a entender mejor la celiaquía e intolerancia al gluten.

¿Te ha gustado este artículo?

¡Compártelo con tus amigos y familiares para que también puedan descubrir el mundo sin gluten!

Dejarme en comentarios vuestra experiencia y os leo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio